martes, 18 de noviembre de 2008

VERIFICENTROS

Los verificentros
son lugares que realizan el servicio para la medición de emisiones vehiculares, concesionada su operación a particulares por las autoridades ambientales de México.
El verificientro es el sitio encargado de hacer las mediciones de los niveles contaminantes atmosféricos de los vehículos automotores que circulan por varias ciudades de México.
Los verificentros empezaron a operar cuando las autoridades ambientales establecieron la regulación de emisiones de los vehículos en circulación. En algunas ciudades como la capital del país y los municipios la conurban (del Estado de México), complementaron esta acción con la implentación del
programa hoy no circula, en el cual se establece que de acuerdo al holograma que obtenga cada vehículo por sus emisiones, éste debe restringir su circulación un día a la semana.
En la Cd. de México hay 82 verificentros distribuidos por toda la ciudad y en el Estado de México están instalados 94 verificientros.
Para la vigilacia y monitoreo de estos, las Secretarías del Medio Ambiente realizan un seguimiento permanente de la operación y número de verficiaciones que realizan.

Para saber si el vehículo ya fue revisado dentro de estas instituciones existen diferentes engomados o certificados de aprobación.
*Holograma doble cero particular
Permite a los poseedores de vehículos nuevos vendidos de agencia el exentar la verificación que es semestral durante 2 años contados apartir de la fecha de venta con la posibilidad de refrendar el hologarama hasta en dos ocasiones más dependiendo de las emisiones del vehículo y su eficiencia energética en el uso del combustible (km/l).

*Holograma cero
Este holograma permite a los vehículos su circulación diaria, exentando así el
programa hoy no circula, siempre y cuando aprueben los límites máximos de emisión de contaminantes atmosféricos correspondientes. Este holograma sólo puede ser otorgado a vehículos que tengan menos de 8 años de antigüedad.

*Holograma uno
En julio del 2007 las autoridades ambientales del Distrito Federal y el Estado de México acordaron desaparecer el holograma uno, por lo cual a partir del 2008 sólo se mantienen los hologramas Doble Cero, Cero y Dos. Los primeros permiten circular a los vehículos todos los días y el holograma dos limita la circulación de los vehículos un día a la semana de lunes a viernes y un día adicional en caso de activarse una contingencia ambiental atmosférica.

*Holograma dos
Es el que el que se asigna a los vehículos que cumplen con el límite máximo de emisión, establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-041. Asimismo, se le asigna a todos los vehículos de uso particular que rebasan la edad de 8 años de antigüedad. Les permite circular todos los días menos el asignado por el programa hoy no circula y por el hoy no circula sabatino.
Si el vehículo no obtiene las emisiones necesarias para niguno de estos emgomados se emitirá una constancia técnica verificación o rechazo con el cual el vehículo tendrá que aprobar antes de la fecha límite según el
calendario de verificación vehicular o no podrá circular.
Los verificentros son empresas concesionadas por lo cual aunque se manejan como empresas tienen un fuerte control de parte de los gobiernos estatales a través de la secretarías del medio ambiente locales".

No hay comentarios: